Parque Nacional la Malinche
- Daniel Vega Rodriguez
- 20 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct 2019
Para protegerlo de invasiones y desmontes para la agricultura y pastoreo, y ante la pérdida del hábitat de múltiples especies silvestres causada por la llegada del ferrocarril a principios del siglo XX, Matlalcuéyatl fue decretado Parque Nacional el 6 de octubre de 1938.
Desde 1938 el Parque Nacional la Malinche cuenta con la declaratoria de Área Natural Protegida, ya que cuenta con 973 especies, decenas de ellas endémicas y tiene las formaciones volcánicas más antiguas de México, además forma parte de las cuencas del Río Atoyac y Guadalupe de lo que se desprende su gran importancia como fuente de abastecimiento de agua en la región.

Un lugar fundamental para el ecosistema y la cultura nacional