
¿Cómo podemos ayudar para conservar la
BIODIVERSIDAD?
HOY y todos los dias debemos de colaborar con acciones para detener y revertir el daño que la actividad humana causa al aire, agua, suelos y bosques.
Contribuyamos al cuidado del medio ambiente

Con un buen cuidado y con una excelente estrategia de educación ambiental, la protección en todos los medios naturales cada vez irá recobrando mucha más fuerza y con ello; se podrá definir el cambio de un lugar habitable para todos los seres vivos y por un tiempo ilimitado.
Empezemos a reciclar.

REDUCIR
Si reducimos nuestro consumo, tanto energético como de bienes materiales, estamos reduciendo el problema del deterioro ambiental. De este modo, la finalidad es disminuir el gasto de materias primas, agua y bienes de consumo, así como el aporte de CO2 a la atmósfera y el consumo de energía.
REUTILIZAR
Dedemos dar un uso alternativo a los materiales que originalmente pensabamos tirar a la basura.
Asi reducimos la produccion de basura, elaboramos soluciones con materiales alternativos y terminamos con el ciclo *compra-usa-tira*
¡Hagamos pequeños gestos para contribuir!
-
SEPARA LA BASURA
-
USA PRODUCTOS QUE PUEDAN REUTILIZARSE
-
APAGA LAS LUCES
-
CONSUME FRUTAS Y VERDURAS ECOLÓGICAS
-
EVITA DEJAR LOS APARATOS ENCHUFADOS
-
CIERRA LOS GRIFOS CORRECTAMENTE
-
UTILIZA LA BICICLETA
-
MUÉVETE EN TRANSPORTE PUBLICO
-
LLEVA TUS PROPIAS BOLSAS DE SUPERMERCADO
-
APROVECHA LA LUZ NATURAL
-
PLANTA ARBOLES
RECICLAR
Se basa en tratar los desechos con el fin de obtener nuevos productos, preservar materiales potencialmente útiles y evitar así el daño medioambiental que conlleva su eliminación (gases y otras sustancias tóxicas)
Está en nuestra mano seleccionar y separar los desechos que generamos en el hogar, es decir, utilizar los ya conocidos contenedores amarillos, verdes, azules y grises para depositar metales y plásticos, papel, cartón y derivados, vidrios, envases y desechos orgánicos.

Salvaguardemos la naturaleza, sus ecosistemas y su biodiversidad
Sin deforestación
Incendios Forestales

No a la tala ilegal de arboles
No a la caza de animales!

La caza acaba gravemente con la fauna de las áreas locales y un descontrol en la cadena alimenticia. Es una de las causas por la cual existe peligro de extinción de algunas especies. Cuidemos nuestros animales, la caza no es un deporte.

"Una de las mayores amenazas para la vida del hombre es la deforestación, acción que implica desnudar el planeta de sus bosques, y aquello da un efecto similar al de quemar la piel del ser humano. Se debe insistir en el reciclaje del papel y la madera para volverlos a reutilizar, debiéndose obligar que por cada árbol talado, se deban sembrar dos o más."
Es un crimen la tala de árboles, pues son los verdaderos pulmones del planeta, generadores de aire, agua; protectores de los ríos y las cuencas; mejoran el ecosistema.
Es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, Relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.


Datos
Interesantes.
SI AYUDAMOS A CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD Y CONTRIBUIMOS CON ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE REDUCIREMOS NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA.

